• ¿Que están ocultando en el puerto de Quequén?

Nula respuesta al pedido de información ciudadana

Necochea-Quequén, 28 de marzo de 2025

LA ASAMBLEA POPULAR POR LA SOBERANIA DE PUERTO QUEQUEN INFORMA QUE, VENCIDOS LOS PLAZOS LEGALES, NO HA RECIBIDO RESPUESTA DE LA PRESIDENTA DEL CONSORCIO A SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN.

Nuestra Asamblea el 18 de febrero de 2025 solicitó acceso a la información pública a la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, ante sus declaraciones públicas sobre la contratación de un estudio jurídico privado propuesto por la Cámara de Empresas de la Industria Aceitera (CIARA) a los efectos de confeccionar los Pliegos para una nueva Concesión de la Terminal de embarque perteneciente a la provincia de Buenos Aires (ex JNG), aún bajo la tenencia de la firma Terminal Quequén SA.

El petitorio elevado contuvo los siguientes puntos: 1) Cuál ha sido el estudio jurídico seleccionado para la preparación del Pliego de bases y condiciones. 2) Cuál es la nómina de los estudios ternados. 3) Si existió un Comité y pautas de selección. 4) Si se ha solicitado asistencia a la Oficina de Transparencia Institucional. 5) Se nos entregue copia del acta de Directorio y acceso al expediente.

Todo ello basado en que la legislación reconoce el derecho ciudadano de acceso a “datos de incumbencia al interés público”.

Nuestra Asamblea brega para que el Estado recupere esta Terminal con el objeto de arbitrar en el Comercio Exterior granario y evitar así, los efectos negativos de la monopolización en manos de las exportadoras extranjeras. Por ello consideramos que la contratación de una Asesoría privada es en una grave irregularidad que direcciona la licitación, pues CIARA es una Corporación que representa los intereses de oligopolios productores, pooles y empresas exportadoras extranjeras. Intereses lucrativos de los que el Estado provincial debiera estar estrictamente independizado.

La falta de respuesta de la Sra. Presidenta nos lleva a alertar a la población y preguntarnos sobre las razones que llevan al ocultamiento de tal información y cuáles han de ser las oscuras intenciones. También nos vemos obligados a evitar que actitudes sospechosas de una funcionaria lesione la imagen del Gobierno de la Prov. de Bs. As. razón por la que seguiremos tratando de conocer la verdad a través de las vías administrativas y judiciales que correspondan.

El pedido de información ha sido efectuado por 400 ciudadanos entre los que se encuentran:

Eduardo Barcesat, Jorge Rivas, Claudio Raúl Lozano, Luciano Orellano, Pedro Peretti, Horacio Tettamanti, Feliciano Ramos, Oscar Rubén Verón, Néstor Piccone, Horacio Rovelli, e integrantes de la APSPQ.

Asamblea Popular por la Soberanía de Puerto Quequén

Nota en audio abajo