• La Dictadura no fue sólo CÍVICO militar

    A 50 años del ultimo Golpe de Estado que asesinó y desapareció a una generación entera de luchadoras/es de un movimiento popular en ofensiva, debemos gritar 50 veces Nunca Mas! 

Fecha de Publicación: 25-10-2025

Por Francisco Ramos-FSN-CABA

Este fin de año vamos a conmemorar los 40 años de aquel enorme Juicio a las Juntas, de cara al 50° Aniversario del último y feroz Golpe de Estado sufrido por la inmensa mayoría de la sociedad argentina.

Después de 40 años de falsa democracia colonial, donde el poder dominante, sólo de vez en cuando, nos alquila Balcarce 50 para gobernar algunos años con sentido popular, fuimos revisando y ajustando nuestra mirada sobre el pasado reciente y especialmente, de la última dictadura.

Al principio de los años 80 un gran sentimiento anti militar post Malvinas inundó el consciente colectivo, influido por los Medios cipayos y el sentido común democrático naciente. La dictadura era sólo militar, los Juicios y grandes responsables condenados fueron las Juntas militares, y más tarde también sus subordinados, que actuaron en más de 800 Centros Clandestinos en todo el territorio nacional para detener, torturar y desaparecer 30.000 compatriotas.

Luego avanzamos ampliando esa mirada hacia los civiles de la dictadura, con Martinez de Hoz al frente como símbolo de los autores económico-ideológicos no militares, responsables de llevar a cabo el plan de saqueo y entrega anti nacional. La dictadura pasó a llamarse "cívico militar" dando cuenta de esa responsabilidad compartida dirigida por civiles y no exclusivamente militar. A raíz de los testimonios de los sobrevivientes que aún hoy siguen atestiguando en juicios de lesa humanidad, apareció también la complicidad de altos magistrados de la Iglesia católica y capellanes militares, entonces hablamos de dictadura cívico militar eclesiástica.

Hoy debemos seguir afinando la puntería identificando aquellos culpables directos del plan oligárquico como proyecto de clase que, montados en el Estado, lo usaron para su propio beneficio, en la última dictadura e históricamente, desde que derrotaron al bando jacobino de revolucionarios morenistas a principios del siglo XIX. Esos civiles son los grandes empresarios ligados al comercio exterior de ayer y de hoy, las multinacionales afincadas en nuestro suelo, los grandes terratenientes, exportadores de granos principalmente, y la burguesía comercial porteña importadora, que destroza el comercio interno, las pequeñas industrias y las economías regionales. Sectores de la economía que, en su gran mayoría no han sido juzgados ni condenados por sus delitos económicos y participación en la represión militar de aquellos años oscuros para el pueblo argentino.

Podemos hablar entonces, con más precisión, de una "Dictadura oligárquica empresarial militar eclesiástica" y por lo tanto, abrir los juicios hacia esos grandes exponentes multimillonarios que aún hoy gozan de una enorme impunidad legal y social.

A 50 años del ultimo Golpe de Estado que asesinó y desapareció a una generación entera de luchadoras/es de un movimiento popular en ofensiva, debemos gritar 50 veces Nunca Mas! Y declarar al próximo 2026, como Año del 50° Aniversario del Golpe.

Solo podremos frenar el plan del enemigo si en un proximo gobierno popular actuamos con decisión y firmeza para avanzar hacia una futura legislación desmonopolizadora de toda la economía y que declare a todos los delitos económicos desde el Estado, -como la toma de deuda externa, estafas, venta de terrenos públicos, y todo negociado contrario al interés popular-, de lesa humanidad e imprescriptibles. Estos serían pasos gigantes para poner un límite importante a ese poder dominante que controla nuestras vidas desde el nacimiento mismo de la Patria.