-
Urgencias y apuros
Fecha de Publicación: 05-10-2025
Por Armando Benitez-FSN-Chaco
“Visteme despacio que estoy apurado”. Napoleón Bonaparte.
En la Argentina que vivimos todo es urgente, todo hay que hacer de apuro, todo es necesario ya.
Podriamos recurrir al diccionario para diferenciar los dos conceptos, aunque es más que evidente que parar el genocido en Gaza es una urgencia humanitaria, están en riesgo vidas, más aún de las que ya se perdieron.
Apuros son los que afronta la Libertad Avanza cada vez que sus candidatos pretenden bajar a los territorios a hacer campaña, como lo que le ocurrió Al mismo Milei en Santa Fé y Entre Rios. O para sacarlo de la boleta al Espert.
Emergencia es la que tienen los hospitales públicos, al no tener el personal, los equipamientos y los insumos para dar respuestas a los pacientes.
Ya iniciado el mes de octubre, podriamos utilizar una frase popular, “nos quieren corren de apuro” con las elecciones, no son pocos los que dicen que no hay que pensar mucho, el dilema está muy claro: hay que frenar a Milei.
Los que componemos el FSN, creemos que es muy cierto que hay que parar a Milei, con claras consignas animperialistas, anticoloniales. Porque lo que está en emergencia es nuestra Soberanía Nacional y las fuerzas opositoras que se presentan como alternativa a las políticas de la LLA deben hacer compromisos soberanos, deben enarbolar las banderas de la soberanía.
Así como está en claro lo que representa Milei debemos puntualizar los que el pueblo tiene en claro como sus interese urgentes y los que se presentan como futuros representantes deberían comprometerse a encararlos.
No se debe aceptar que pasando por encima del Congreso el gobierno autorice por decreto el ingreso de fuerzas militares extranjeras, explícitamente de EEUU que vienen entre otras cosas y según el propio Decreto 697 “a adoctrinar a nuestras fuerzas armadas”.
¡No puede ser que la embajada británica, la del Reino Unido que usurpa Las Malvinas convoque a altos militares argentinos y estos vayan a recibir instrucciones!
El imperio tiene como objetivo adueñarse de más de la mitad de nuestro territorio, por eso quieren “naturalizar” los ejercicios conjuntos, las bases de ayuda humanitaria, los puertos de reabastecimiento, los vuelos a Malvinas, los candidatos deben juramentarse ante el pueblo que rechazarán todos estos ataques a la Soberanía.
También es necesario puntualizar que se deben defender las tierras, los pueblos originarios y los campesinos pobres están siendo expulsados de sus territorios. Hacen desaparecer montañas por la fiebre de minerales que tienen las multinacionales, salares inmensos son depredados para extraer el litio entre otros tantos casos.
Defender el agua es defender la vida, hoy capitales buitres, se adueñan de lagos, contaminan y secan ríos. Van, sino los paramos, a provocar un desastre ambiental en el Paraná, al que quieren ahondarlo para que ingresen los barcos de ultramar.
La empresa sionista Mekorot ya tiene firmados convenios con gobiernos provinciales para el”manejo y la administración del agua”, justo con la empresa que ha atacado al pueblo palestino quitandolé el agua y desviando al bíblico río Jordan.
Siguen depredando montes y bosques, forestan especies foráneas que consumen volumenes inmensos del agua de los acuíferos. Todo debe ser llanura para la soja y los cereales, no en función de la alimentación de la humanidad sino para seguir acumulando exorbitantes ganancias a costa de nuestros suelos.
Hay que recuperar todos los puertos concesionados, instalar mojones como lo plantea la Asamblea de Quequén para controlar las exportaciones. Deben comprometerse a construir el Canal Magdalena para no depender de un país vecino para llegar a nuestro Mar Argentino.
Hoy el gobierno tiene apuro en terminar de entregar nuestras fuentes de energía, las hidroeléctricas, las nucleares, el petróleo, aún produciendo daños irreparables al fondo de nuestro mar, tan vivo como lo han demostrado los científicos del CONICET.
Muchos son los temas en los que hay que comprometer a los candidatos, principalmente a no pagar la deuda externa ilegal, que este gobierno la está llevando a cifras siderales y facilitando la fuga de los capitales.
Para presionar por las urgencias debemos entender la necesidad de conformar el frente multisectorial que imponga el programa, que pueda interpelar en nombre del pueblo a los actuales y futuros representantes.
Para eso debemos construir las alianzas sin apuro, para que cometamos la menor cantidad de errores, esta vez debe ser un sólido colectivo con hombres y mujeres sin apetencias personales egocentristas, sin clientelismos ni aparateos.
Ninguna definición política debe ser excluida, pero el gran frente no puede tener identidad partidaria, debe ser soberano. La soberanía popular debe ser practicada en el seno del mismo para que las definiciones y las decisiones puedan ser llevadas a la práctica por todos.
En el FSN no nos creemos los dueños de la verdad, ni tampoco que nuestro espacio sea la propuesta final, somos conscientes que somos una parte, por eso insistimos que hay que unir a los todos espacios soberanistas y populares.
Debemos declararnos en emergencia soberanista y recurriendo a la memoria y sabiduria popular demostrar el poder, que como lo dicen los libros, siempre reside en el pueblo, el único soberano.
¡DEFENDER LA SOBERANÍA DE LA PATRIA ES URGENTE!