• ¿Son? ¿O se hacen en el camino? Experiencias carcelarias

Fecha de Publicación: 28-09-2025

Colaboración de Marta Remón*-Docente jubilada del sistema penal en Mendoza

Recuerdo un día que llegué a la entrada de San Felipe, y había una mujer sentada en el suelo, en la calle, llorando. Yo golpeé la puerta de conserjería para entrar a dar clase y cuando el penitenciario abrió la puerta, la mujer le preguntó algo, yo no alcancé a escuchar, entonces al entrar, le pregunté al penitenciario qué le pasaba a la mujer , por qué estaba llorando y me dijo que ese no era problema mío, que la mujer estaba averiguando por el hijo, quería saber dónde  estaba preso, y yo le contesté cuando a mí no me interese más el llanto de una  madre yo no tengo nada que hacer acá.

Le pregunté al penitenciario el nombre del muchacho que estaba preso y cuando llegué a la oficina de educación le pedí a los compañeros de la oficina que se fijaran por favor en el sistema en qué módulo estaba alojado, así lo hicieron y ellos mismos le avisaron a su madre.

El penitenciario no era cualquier penitenciario, era el que estaba a cargo de la conserjería, digamos el jefe en ese momento. Contrariamente a lo que pude pensar de él en ese momento, por el entredicho que tuvimos de palabras a partir de ahí me saludó muy simpático.

La pregunta y curiosidad mía es ¿lo prepararon para ser así al penitenciario? ¿Se hizo así en el camino? ¿Se endureció’ ¿qué es lo que pasa?

 

*Maestra y comunicadora social. Actualmente trabajo con los estudiantes universitarios privados de libertad , haciendo un acompañamiento pedagógico