-
Lo único eterno es la lucha
Fecha de Publicación: 17-08-2025
Por Ricardo Capdevila-FSN-CABA
La distopia que vivimos nada tiene de positivo y toda acción genera daño, frustración y e impotencia. Nada detiene su andar, ni las leyes votadas por el congreso en mayoría, ya que con un simple veto y las presiones por la discrecionalidad en la asignación de recursos con 2 ejercicios sin presupuesto, hace difícil rechazarlos.
Entonces es hora de cuestionarnos, si las herramientas de esta democracia son suficientes, si un impresentable que gano con el 33% del padrón tiene legitimidad para detentar la hegemonía que quiere imponer.
Los partidos políticos han defraudado, ya no representan a sus bases, se han convertido en una casta que cuida su cargo y cuando se reclaman necesidades básicas de la ciudadanía anteponen la correlación de fuerzas, seducir legisladores para tener quórum, el poroteo de una sesión para la votación, desmovilizan a la militancia y en vez de mostrar alternativas de un modelo de país diferente, valoran estar en los escasos lugares de las listas, que cada vez votan menos y los que todavía lo hacen optan por el mal menor.
Los ciudadanos que queremos un país mejor y con futuro para nuestros hijos debemos asumir la responsabilidad de ciudadanos y dejar de delegar en representantes, que no nos representan, y participar en decisiones importantes de manera directa y vinculante, y solo delegar la gestión en funcionarios y legisladores, pero con un férreo control y poder suficiente de remoción ante el desvío de su ejercicio del compromiso electoral.
Los ciudadanos debemos involucrarnos, los 12 años kirchneristas, mejoraron nuestra calidad de vida, pero faltaron medidas y muchos derechos no fueron universales, falto entender y valorar los logros, pero lo que fue más importante, falto trasmitir que...NO HAY TRIUNFOS ETERNOS, NO HAY DERROTAS ETERNAS, QUE LO UNICO QUE ES ETERNO ES LA LUCHA, y sobre todo para mantener las conquistas del campo popular.
Cada vez somos menos los que llegamos a fin de mes, pero eso nos debe impulsar a esforzarnos más por militar, por comunicar, por mostrar otro camino, ya que quien no llega con su salario a dar de comer a su familia, la militancia le resulta una utopía.
El estado de bienestar, debemos ampliarlo a toda la población, sobre todo con las riquezas que tenemos como país pero que pertenecen a los ciudadanos, no al estado, ni a las provincias, …. a los CIUDADANOS.
POR ESO DEBEMOS LLEVAR LA BANDERA DE LA SOBERANIA.
Luego de la década ganada el estado de bienestar que conseguimos, nos deslizo a una zona de confort que a muchos les cuesta dejar y a la que nunca deberíamos haber aceptado entrar, dado que repito, para el campo popular los logros obtenidos, los derechos conquistados no nos debe replegar en la lucha, esta será eterna, ya que el poder siempre esta al acecho para mantener la concentración económica y sus privilegios.
Para que haya ganado Milei, se alinearon los planetas del mal, nos faltan los 30 mil, y muchos más que lo vivido los dejo fuera de la militancia o sin coraje; los partidos políticos, fueron contaminados por mercenarios que se venden al mejor postor, y han defraudado sistemáticamente a la militancia con la imposibilidad de llevar a cabo reformas imprescindibles por limitaciones de número, pero en su esencia por falta enfrentar al enemigo.
Por una patria con justicia social, soberanía económica y libertad política.
SEGUIREMOS MANIFESTANDONOS EN LAS CALLES COMO FORMA DE EJERCER EL PODER POPULAR