-
Privados de acceso a la propiedad
La realidad nos pone en evidencia, que los jóvenes y algunos no tanto, ven muy lejana la posibilidad de acceder a ser propietarios de su primera vivienda, mientras una minoría se jacta de un crecimiento obsceno.
Por Ricardo Capdevila-FSN-CABA
En este gobierno que llego al poder ante la ausencia de un proyecto de país, con una ciudadanía defraudada por los partidos políticos tradicionales, tiene dentro de sus prioridades la defensa irrestricta de la propiedad privada, su gestión se basa en una concentración económica y un saqueo de recursos absolutamente revolucionario.
Pero la realidad nos pone en evidencia, que los jóvenes y algunos no tanto, ven muy lejana la posibilidad de acceder a ser propietarios de su primera vivienda, mientras una minoría se jacta de un crecimiento obsceno, con evasión y fuga, donde el presidente los califica de HEROES.
Hoy la economía está orientada al escolazo financiero, empresas industriales están abocadas a reducir costos de personal, importar productos, y timbear en tasas y bonos, con rendimientos pornográficos que generan un endeudamiento para el país, pero para quienes acceden a ese mercado un crecimiento económico, que en algún momento donde la bicicleta comience a destartalarse, perder las cubiertas y hasta la cadena, la acumulación tendrá el destino de una cuenta off shore.
Todo este proceso es posible por la vigencia de la nefasta ley de entidades financieras desde hace 50 años y que la democracia no se animó a derogar, ni siquiera a modificar, y que es imperativo que un gobierno popular lo haga. El estado debe recuperar el control monetario y prohibir la fuga de divisas. LOS DEPOSITOS Y PROPIEDADES DE ARGENTINOS FUERA DEL PAIS Y QUE NO ESTEN DECLARADOS, SERAN LA GARANTIA DEL ENDEUDAMIENTO NACIONAL, MIENTRAS INVESTIGUEMOS SU LEGALIDAD Y SE DETERMINE SU RECONOCIMIENTO.
La gestión de niki, el mejor ciclista financiero, está orientada a contener las variables salarios, consumo y dólar, para mostrar índices de inflación, que no representan la realidad, pero que todavía una parte de la población considera necesario estabilizar. Pero el costo de esta gestión está acelerando un endeudamiento atroz, que nos llevara a afrontar más restricciones y padecimientos cuando se termine la fiesta para pocos.
Pero volvamos a la propiedad, que para muchos es privativa y para otros es un derecho conservarla, aunque su origen no esté justificado. La concentración de riqueza se da como política económica de los gobiernos de derecha o libertarios o simplemente gobiernos cipayos que adhieren al saqueo. Niki, el ciclista, en su manejo de tasas hace poco más de un mes planeaba bajar la tasa para que los bancos liberaran préstamos y volcaran pesos al mercado, pero los bancos no lo hicieron y se opusieron a renovar bonos y papeles del estado, donde se los subsidia con deuda y a la vez vetan leyes de miserables aumentos a jubilados, discapacitados y damnificados de la catástrofe de bahía blanca, y como si esto fuera poco puso un poco de combustible empujando a los vivos del mercado que consideraran barato el verde, arengándolos COMPRA CAMPEON, y compraron y subió a 1380. Pero cuidado, ¿será otro paso de comedia, y con la ayuda del FMI y otros personajes diabólicos para nuestra patria, lo vuelvan a estabilizar y le echen la culpa al campo popular de desestabilizar por las elecciones de setiembre y octubre?
La propiedad privada debe ser investigada, por encima del millón de dólares, muchos no pueden justificar su patrimonio, por eso la AFIP, deberá tener la potestad de analizar esos patrimonios, para ello deberá correrse el velo de la prescripción. El enriquecimiento ilícito deberá tratarse como delito de lesa humanidad, al igual que otros delitos económicos, como lo consideran los tratados que forman parte de nuestra constitución del 94, que, si bien fuera imperfecta en muchas delegaciones hacia la federalización, también incorpora muchas herramientas, tal vez, ignoradas por el campo popular como nos ilustrara Jorge Cholvis en muchas entrevistas en este mismo programa.
¿Como podemos naturalizar un subsidio a Galperin que para no pagar impuestos se muda a Uruguay y acá se lo sigan subsidiando?, y escuchen bien, en los últimos 3 años se lo premio con 265 millones de dólares. Y no es el único beneficiario de esos subsidios escandalosos ya que que representan el 4% del presupuesto, cuando las leyes que vetara Javier solo representan menos del 1%
Además, deberemos restablecer el impuesto a la herencia, y como herramienta de distribución tendrá su recaudación un destino específico a la construcción de viviendas. Y hasta que este flagelo se pueda revertir la tasa del impuesto deberá ser del 50 %.
Otro modo de sometimiento que pretenden instalar es jerarquizar o estimular las inversiones en nuestro país, dado el fracaso de herramientas degradantes como el RIGI Régimen de incentivos para grandes inversiones, que tuvo un fracaso estrepitoso y ante la necesidad del ciclista de verdes, quienes vinieran a invertir se los premiaría con la Ciudadanía por inversión. O sea que JOE LEWIS podría ser nuestro connacional y tratar de subsanar la limitación de la compra de tierras en frontera por parte de extranjeros, aunque faltaría que esa ciudadanía sea retroactiva a los 90.
Ya no le alcanza a este gobierno la calificación de cipayo.
Por una patria con justicia social, soberanía económica y libertad política.