-
Mujeres soberanía
En noviembre el almanaque nos recuerda el día de la soberanía nacional. Se recuerda el hecho más importante dentro de las luchas emancipatorias y realizado en resguardo de la Soberanía de la patria que recién nacía.
Sabemos de esa gesta, que hubo cadenas cruzando el Paraná, justo en el recodo donde se achica el caudal. Nos contaron que valientes hombres con solo ingenio y poquísimos elementos frenaron las flotas extranjeras que pretendía adueñarse de la magnífica vía de transporte para el comercio… tal como sucede hoy, con la empresa Hidrovía y los puertos privados…
El 20 de noviembre se celebra esta hazaña concretada en 1845 y desde aquí nos adelantamos para celebrar la victoria y la participación en ella de mujeres, Hablan historiadores jóvenes que cientos de ellas, según los documentos, cargaron pólvora, pelearon a caballo y en las baterías, estuvieron en la línea de fuego.
El año pasado colocaron una placa recordando la presencia de las féminas en la batalla, a todas las que participaron. Sólo pudieron encontrar algunos nombres: María Ruiz Moreno, Josefa Ruiz Moreno, Prudencia Porcel, Carolina Núñez, Francisca Navarro, Faustina Pereira y Petrona Simonino.
Como vemos, las mujeres participaron en todas y cada una de las instancias de lucha necesarias para la construcción de esta Patria. Y nos sorprende muchas veces descubrir la bravura o determinación como si fueran rarezas.
Alguna vez, quizás, no tengamos que buscar datos sobre “mujeres en la historia” porque figurarán en todos los libros de historia.
Hasta entonces toca rescatarlas del olvido y contar el pedacito de historia que al patriarcado se le “olvidó” decir…
Texto en audio abajo