Más de 180 organizaciones socioambientales, gremiales, religiosas, políticas y de referentes del mundo científico, académico y cultural se dieron cita el día sábado 22 para comenzar una travesía a remo en defensa del Paraná.
“Remada contracorriente por el agua, la vida y la soberanía” se llamó esta patriada que involucró a más de doscientas embarcaciones que se fueron sumando a cada paso a lo largo y ancho del extenso recorrido que llamaron “una épica travesía histórica”.
“La travesía remar contracorriente por el agua, la vida y la soberanía se expresa en ferviente oposición a la reprivatización y extranjerización del río Paraná como a la pretensión de la profundización de su dragado que el gobierno intentó llevar a 44 pies”, dicen los organizadores.
Partieron desde Clorinda en Formosa y de la Isla del Cerrito en Chaco para llegar a Rosario haciendo postas en el camino.
Al grito de “la patria no se vende” la ovación a los remadorxs se hizo sentir a la llegada de tan original protesta y demostración de resistencia.
Es mucho más lo que se puede contar de esta verdadera gesta en defensa de la patria, pero sólo queremos rendir nuestro homenaje a quienes pusieron el cuerpo para que sea posible. Una clara demostración de verdadero patriotismo que sirva para que todos los habitantes de esta tierra vean que permanecer en ella y gozar de su calor significa también el deber de defenderla allí donde esté en riesgo.